La última milla no perdona errores. Es ese tramo final —desde el centro de distribución hasta la puerta del cliente— donde cada segundo, cada etiqueta y cada decisión marcan la diferencia.
En esta etapa, el etiquetado deja de ser un simple requisito y se convierte en una herramienta clave para lograr entregas más rápidas, trazables y sin contratiempos.
🚚 ¿Por qué es tan importante el etiquetado en la última milla?
Una etiqueta bien impresa, legible y correctamente colocada puede evitar devoluciones, confusiones y pérdidas. En cambio, una etiqueta borrosa, mal codificada o mal ubicada puede hacer que un paquete recorra kilómetros de más o se pierda en el proceso.
En resumen: sin etiquetas confiables, no hay logística confiable.
🧾 ¿Qué tipos de etiquetas se usan en esta etapa?
En Cintas y Etiquetas trabajamos con diferentes opciones para adaptarnos a las necesidades de cada operación:
-
Etiquetas térmicas directas: ideales para envíos rápidos o de corta duración, como entregas urbanas o e-commerce de alto volumen.
-
Etiquetas con código de barras (1D y 2D): permiten escaneos rápidos y reducen errores en la lectura manual.
-
Etiquetas RFID: perfectas para operaciones más automatizadas, donde se requiere trazabilidad en tiempo real, incluso sin contacto visual con el paquete.
-
Etiquetas resistentes a humedad o calor: recomendadas para entregas en climas variables o productos sensibles.
¿No sabes cuál necesitas? Te ayudamos a elegir según el tipo de impresora y el flujo logístico de tu empresa.
✅ Buenas prácticas de etiquetado en logística de última milla
Independientemente del tipo de etiqueta que uses, hay claves que no pueden fallar:
-
Ubicación correcta: siempre en superficies planas y visibles del paquete.
-
Impresión nítida: asegúrate de usar la impresora adecuada (térmica directa o transferencia térmica) y mantenerla en buen estado.
-
Datos clave: incluye código de barras legible, número de guía, nombre del cliente, dirección completa y si es posible, un QR o tag RFID.
-
Verificación antes de salida: siempre valida que la etiqueta esté bien adherida, sin manchas ni errores de codificación.
Una etiqueta mal colocada puede parecer un detalle menor… hasta que genera una devolución innecesaria.
📦 Casos reales: cómo una buena etiqueta mejora la entrega
Empresas de e-commerce que cambiaron a etiquetas térmicas y códigos QR han logrado reducir hasta un 30% los errores en la entrega.
Otras compañías que implementaron tags RFID en su zona de despacho han acelerado la lectura de paquetes, eliminando el escaneo manual uno a uno. Esto ha significado no solo menos errores, sino también una mejora en los tiempos de despacho y en la experiencia del cliente.
🔄 ¿Qué viene para el etiquetado en esta etapa?
La tecnología no se detiene y el etiquetado tampoco:
-
Etiquetas linerless (sin respaldo): más amigables con el medio ambiente y con menor desperdicio.
-
QR dinámicos que conectan con apps o información de trazabilidad en tiempo real.
-
Etiquetas inteligentes que detectan temperatura, humedad o golpes durante el trayecto.
-
Integración con sistemas de gestión y logística para automatizar todo el flujo de datos desde la impresión hasta la entrega final.
El etiquetado en la logística de última milla no es un gasto adicional. Es una inversión en eficiencia, precisión y satisfacción del cliente. En Cintas y Etiquetas tenemos todo lo que necesitas para que esa última milla sea, más bien, la mejor milla.